MANUALIDADES
Las manualidades son ideales para desarrollar la concentración de los niños y estimular su creatividad e innovación, existen muchas manualidades de todo tipo como pintar, recortar, pegar, dibujar, incluso con materiales reciclables, etc., las manualidades refuerzan la autoestima, ser capaz de hacer algún trabajo manual y hacerlo bien es importante sobre todo para los niños que se demuestran a si mismo que son capaces de hacer esfuerzos y conseguirlo.
¿A qué ayudan las manualidades a los niños?
Ayudan a desarrollar destreza y la movilidad de sus manos, gracias a sus pequeñas obras de arte, aprenden nuevos conceptos potencializando su iniciativa, imaginación, creación y entusiasmo. Las manualidades son un buen método para que los niños empiecen a desarrollar hábitos de limpieza, orden y cuidado.
A demás las manualidades tienen muchísimos beneficios físicos y emocionales que resultaran útiles a lo largo de la vida:
Los niños y niñas de hoy en día están creciendo en un mundo en el que todo es tecnología, pero como padres de familia y docentes, debemos hacer que ellos desarrollen una mejor concentración y tengan capacidad de realizar manualidades de todo tipo con el fin de que desarrollen su creatividad e imaginación, aumentando su autoestima y su capacidad de superación.
Las manualidades fortalecen su memoria y desarrollan la psicomotricidad ya que trabajan con colores, texturas, tamaños, objetos (botones, sorbetes, piolas, cartulinas, foami) etc. Los niños aprenden a trabajar en equipo esto es muy importante porque aprenden a relacionarse con más personas de diferentes edades.
¿Con qué materiales se trabajan las manualidades?
- Papel periódico
- Foami
- Lápices de colores
- Marcadores
- Cartulina
- Botones
- Maderas
- Tijeras
- Plásticos
- Telas
- Piedras
- Gomas
- Silicón
- Objetos pequeños
- Cuerdas
- Hilos
- Hojas de papel
- Papel crepe
- Papel celofán
- Y muchos más.